Trámite Baja
DOCUMENTOS PARA TODOS LOS TRÁMITES
·
Presentar original
de la identificación oficial del propietario.
·
Para personas
físicas: Identificación vigente del propietario del vehículo, pudiendo ser:
credencial expedida por el IFE, credencial expedida por el INE,
licencia de conducir emitida por la Secretaria de Seguridad ciudadana del poder
Ejecutivo del Estado de Querétaro, pasaporte emitido por la Secretaria de
Relaciones Exteriores, cédula profesional emitida por la Secretaria de
Educación Pública, credencial expedida por el INAPAM, para el caso
de personas extranjeras bastara con la documental vigente emitida por el
Instituto Nacional de Migración de la Secretaria de Relaciones Exteriores, que
acredite su estancia.
·
Para personas
morales: Acta constitutiva de la persona moral, Poder notarial del representante
legal, identificación oficial y constancia de situación fiscal.
·
Encontrarse al
corriente en el pago de sus contribuciones vehiculares incluyendo el ejercicio
fiscal en curso.
·
Entregar placas y
tarjeta de circulación del vehículo, o en su caso, presentar la baja emitida
por otra entidad federativa para efecto de que proceda la hipótesis prevista
por la fracción V del artículo 162 de la Ley de Hacienda del Estado de
Querétaro.
En caso de extravío, destrucción o robo, de una o
ambas placas y/o de la tarjeta de circulación, se deberá presentar constancia
de no infracción emitida por la Secretaria de Seguridad Ciudadana del
Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, emitida dentro de los últimos 30 días.
Se deberá exhibir denuncia presentada ante la
autoridad investigadora competente tratándose de robo o extravío de una o ambas
placas, lo cual eximirá al contribuyente del pago de la multa prevista por la
fracción XXIII, articulo 97 del Código Fiscal del Estado, a saber 15 (quince)
veces la Unidad de Medida y Actualización.
En el supuesto de que el contribuyente no reintegre
una o ambas placas al momento de la baja, para los casos no previstos con
anterioridad (extravío, destrucción o robo), se deberá realizar la
manifestación bajo protesta de decir verdad de dicha situación ante la
Dirección de Ingresos en el formato previamente autorizado.
Para el caso de que la unidad cuente con reporte de
robo, se deberá presentar copia de la Averiguación Previa o Carpeta de
Investigación correspondiente. El trámite debe realizarlo el
propietario, en el mismo año que ocurrió el robo.
Para la baja de unidades de Servicio público federal; además de los requisitos anteriores,
deberá presentar la baja ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,
además de los requisitos previstos en el artículo 162 de la Ley de Hacienda del
Estado de Querétaro.
Para la baja de unidades que cuenten con la concesión o permiso por parte del Instituto
Queretano del Transporte; además de los requisitos anteriores, deberá
presentar oficio emitido por parte de los funcionarios autorizados del
Instituto Querétaro del Transporte donde indique el motivo de la baja.
SI EL TRAMITE SE REALIZA POR UN TERCERO
Para los trámites realizados por un tercero, la representación de
personas físicas o morales, se hará mediante escritura pública o carta poder
ratificada ante notario público firmada ante dos testigos dirigida a la
Dirección de Ingresos, señalando el trámite especifico a realizar, adjuntando
el original de la identificación oficial del contribuyente y su representante,
debiéndose anexar copia de la identificación de los testigos.
No obstante, en el caso de personas físicas el
trámite podrá realizarse por el cónyuge o por la persona que acredite el
parentesco consanguíneo hasta cuarto grado en los términos previstos por el
Código Civil del Estado de Querétaro, debiendo aceptarse carta poder simple y
quedarse el original de ésta en el expediente, sin embargo, deberá contener el
nombre y firma del otorgante, del que recibe el poder y de dos testigos, y
anexarse:
o
Copia del
documento (s) que acredite (n) ser cónyuge o el parentesco consanguíneo hasta
cuarto grado en los términos previstos por el Código Civil del Estado de
Querétaro.
o
Copia de
la identificación oficial con fotografía de cada una de una de las personas que
intervienen en el documento con el que se otorga el poder
LA
CARTA PODER DEBERÁ:
Ø Dirigirse a la Dirección de Ingresos de la
Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro
Ø Contener:
§ Fecha y lugar de emisión (La vigencia de este
documento será por un periodo no mayor a 15 días hábiles).
§ Nombre del otorgante.
§ Nombre de la persona a quien se otorga el
poder.
§ Trámite vehicular a realizar, alta, baja,
cambio de propietario y cualquier trámite adicional que se requiera para ello.
§ Descripción pormenorizada de la(s) unidad(es)
motivo del trámite (placa o número de serie y año modelo)
§ Nombre y firma de quienes intervienen.
Notas:
§ No se aceptará carta poder que presente
tachaduras, alteraciones y/o enmendaduras en los datos del vehículo o de las
personas que intervienen.
§ Para los trámites realizados por un tercero,
respecto de los cuales la firma no sea legible o se dude de su autenticidad, el
servidor público adscrito al área de cajas deberá dar vista al superior
jerárquico para que proceda el requerimiento y ratificación de firma.
§ Para el pago de refrendo y adeudos
vehiculares, realizados en oficinas de las administraciones regionales, se
deberá digitalizar en el Sistema de Recaudación la identificación oficial de la
persona que lleve a cabo el pago (Criterio Normativo 1).
§ Clave Única de
Registro Poblacional CURP, o documento oficial que cuente con la misma.
Nota: La documentación deberá presentarse en original.